miércoles, 18 de enero de 2017

LA MEMBRANA QUE ENVUELVE AL VIH PUEDE PARAR O DIFICULTAR LA INFECCIÓN

  El VIH esta envuelto por una membrana que se fusiona con las capas externas de las células que infecta. Esto permite que penetre su material genético y que las células sanas se reprogramen para fabricar más virus y extender la infección. la alteración de las propiedades de la envuelta del VIH puede ser una estrategia para detener o dificultar la infección, señala el investigador.
   Según Jesús Peréz-gil, investigador y profesor del departamento de Bioquímica y Biología Molecular I de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), `` En este proceso, las proteínas de la cubierta del VIH juegan un papel fundamental, al ser capaces tanto de reconocer las células a las que van a atacar los virus (los linfocitos T) como de desencadenar su entrada en la célula, mediante la funsión de las diferentes membranas´´. 
   Científicos de la Universidad del País Vascos y participación de la UCM y el Hospital Universitario de Heidelberg (alemania), lidereda por José Luis Nieva, han tratado de comprender como se produce esa funsión de las membranas,  estudiando la cubierta del Virus y sus proteínas. Este estudio confirma que la alteración de las propiedades de la envuelta del VIH puede ser una estrategia para detener o dificultar la infección.
   Podría ser una solución para que las personas no se contagien y para detener el avance de ese virus en los enfermos del VIH. 

viernes, 13 de enero de 2017

medios de proteccion

Antivirus

   Debemos instalar un antivirus efectivo en ordenadores, tabletas y smartphones. Muchos de estos programas  incorporan funcionalidades para validar la fiabilidad de las páginas web por las que navegamos.
   Existen antivirus gratuitos de pago. Debemos asegurarnos de que ha sido desarrollado por una compañía fiable. Para saber si la compañia es fiable se recomienda buscar estudios comparativos de antivirus como los de Av comparatives, la OCU o Mejor antivirus.
   Es más seguro descargar el antivirus de la web oficial del fabricante, mantenerlo actualizado (aunque muchos de estos programas se actualizan de manera automática) y no instalar dos antivirus en el mismo equipo. 

Actualizaciones de seguridad

   Para evitar que tengamos problemas de seguridad que puedan ser aprovechados por los virus, debemos aplicar de manera regular las actualizaciones del sistema operativo y de los navegadores utilizados y de las actualizaciones de todos los programas que utilicemos.
Para facilitar esta tarea, muchos programas notifican la publicación de nuevas actualizaciones y facilitan su descarga e instalación, sin apenas intervención del usuario.

Copias de seguridad

   ``Algunos virus pueden borrar información, debemos hacer copias de seguridad de la informació que consideremos valiosa, siempre en una ubicación distinta al equipo que contiene la información.
   Antes de hacer la copia debemos aplicar un antivirus para estar seguros de que la información que vamos a copiar no está infectada. Esto nos garantizará recuperar nuestra información en caso de infección grave.´´

Limitación de permisos de usuario

   Un ordenador dispone dos tipos de usuarios. El usuario administrador, con privilegios para realizar cualquier acción, y el usuario estándar, sin permisos para la instalación de programas o la manipulación de archivos vitales para el sistema operativo, entre otros.
   A menudo un virus necesita modificar aspectos del equipo accesibles sólo por el usuario administrador, por lo que el uso de dicho usuario se debe limitar a la instalación de aplicaciones y actualizaciones del sistema operativo. Es recomendable utilizar un usuario estandar por si se infecta, el virus no podrá realizar 

jueves, 12 de enero de 2017

¿Como utilizar las cuentas de usuario?

"Una cuenta de usuario es una colección de información que indica al sistema operativo los archivos y carpetas a los que puede tener acceso un determinado usuario del equipo, los cambios que puede realizar en él y sus preferencias personales, como el fondo de escritorio o el protector de pantalla."
   Es recomendable crear una cuenta por cada usuario que va utilizar el ordenador. Así, cada usuario podrá tener su propio escritorio y configuración personalizada. 

Tipos de cuentas de usuario

Hay existen dos tipos de cuentas de usuario: 


  • El usuario administrador. Este tipo de usuario puede instalar aplicaciones en el ordenador o modificar su configuración. Además puede gestionar las cuentas de usuario, crearlas, eliminarlas o cambiar sus características.
  • Los usuarios estándar o usuarios normales. Son para el uso cotidiano. 
  • El usuario invitado. Sirve para los usuarios sin una cuenta personal, puede iniciar unan sesión y usar el equipo puntualmente. También, tiene los mismos privilegios que un usuario estándar, pero es anónima y sin contraseña. 

miércoles, 11 de enero de 2017

Banca electrónica

Phishing bancario , se trata de correos electrónicos que se hacen pasar por el banco como remitente para obtener claves de acceso a esa cuenta.

- Contenido Sospechoso
Lo primero para identificar un phishing es leer el correo electrónico para saber de que trata. En el caso de de tema bancario, siempre se intenta que sigamos unas instrucciones en base a alguna excusa que nos proporcionan la solución.
Además estos suelen pedir claves, o cuentas de acceso , que en ningún caso pedirían las entidades bancarias.

 - La escritura
Otra clave para identificar los phishing es la escritura de forma incorrecta del correo. Si nuestro banco enviase un comunicado a todos sus clientes lo esperado es que esté escrito sin faltas de ortografía, tales como : fallos semánticos, palabras con símbolos extraños o frases mal construidas.

 - Hacer algo de manera urgente
Este es otra característica para identificar los phishing, con lo que los delincuentes pretenden que caigas en la trampa al tomar una decisión precipitada.

 - El enlace
La mayoría de las veces los enlaces que nos aparecen nos llevan a sitios web fraudulentos.
 Por ello se recomienda no acceder a webs bancarias a través de un enlace.

 - Remitente
Hay que sospechar si el remitente del correo no pertenece a la entidad bancaria.

jueves, 5 de enero de 2017

fraude online

Los timos mas comunes en Internet están relacionados con la compra venta de gangas u objetos demasiado baratos.

 OBJETOS DEMASIADO BARATOS
¿ Cómo funcionan ?
Los internautas ponen un artículo a la venta con un precio más barato del real.
Cuando alguien se interesa, intentan cobrar por adelantado o mediante plataformas virtuales.
Una vez hecho el pago, el estafador desaparece.

 ¿ Cómo detectarlos ?
Hay características que nos permiten identificar este tipo de engaños :
  El precio del artículo es demasiado barato.
  Los vendedores no contestan claramente a las preguntas del comprador o ponen excusas.
  Suelen pedir que el pago se haga mediante plataformas virtuales.
  Es importante consultar los comentarios de otros compradores.
  Se recomienda buscar la legitimidad de la página web.

miércoles, 4 de enero de 2017

tu informacion personal

Desde la llegada de las redes sociales es muy común publica mas de lo necesario y a veces nos arrepentimos de publicar ciertas fotos o datos etc... Estos datos permanecerán en Internet al amparo de cualquiera que quiera utilizarlos así que te voy a dar un par de consejos sobre que no compartir en redes o mismamente en Internet.
1º No publiques donde vives, puedes poner en riesgo a tu familia.
2º No des tus datos bancarios o te podrías quedar sin un duro.
3º No des tus contraseñas, perderías toda tu privacidad.
4º No pongas si te vas de vacaciones o al volver puede que no encuentras nada en casa.
5º No publiques tus desmadres porque te puedes quedar sin pareja.

Internet es una selva en la que se pierde el control de lo que se publica desde que se sube a la red así que ten cuidado, recuerda que si trabajas para una empresa española, tus datos no pueden salir de ella segun la ley (LOPD).

viernes, 16 de diciembre de 2016

¿Deberian los robots pagar seguridad social?

Desde que Alan Turing abrió la puerta de la inteligencia artificial hace más de medio siglo, la tecnología no ha parado de avanzar con un objetivo claro: hacer las cosas más rápido, en mayor volumen y mejor que como lo haría una persona. Con cada vez más robots capaces de hacer el mismo trabajo que un humano por menos dinero, se abre una pregunta: ¿será sostenible el sistema de seguridad social tal y como se plantea actualmente?

Según estudio reciente de la empresa de investigación Forrester, para 2021 los robots habrán eliminado un 6% de los empleos en Estados Unidos.Teniendo en cuenta que ahora hay 151,9 millones de trabajadores en la mayor economía del mundo, esa sustitución alcanzaría los 9,1 millones de puestos de trabajo.

Albert Einstein dijo una vez el día que la tecnología supere al hombre crearemos un mundo de idiotas.