miércoles, 11 de enero de 2017

Banca electrónica

Phishing bancario , se trata de correos electrónicos que se hacen pasar por el banco como remitente para obtener claves de acceso a esa cuenta.

- Contenido Sospechoso
Lo primero para identificar un phishing es leer el correo electrónico para saber de que trata. En el caso de de tema bancario, siempre se intenta que sigamos unas instrucciones en base a alguna excusa que nos proporcionan la solución.
Además estos suelen pedir claves, o cuentas de acceso , que en ningún caso pedirían las entidades bancarias.

 - La escritura
Otra clave para identificar los phishing es la escritura de forma incorrecta del correo. Si nuestro banco enviase un comunicado a todos sus clientes lo esperado es que esté escrito sin faltas de ortografía, tales como : fallos semánticos, palabras con símbolos extraños o frases mal construidas.

 - Hacer algo de manera urgente
Este es otra característica para identificar los phishing, con lo que los delincuentes pretenden que caigas en la trampa al tomar una decisión precipitada.

 - El enlace
La mayoría de las veces los enlaces que nos aparecen nos llevan a sitios web fraudulentos.
 Por ello se recomienda no acceder a webs bancarias a través de un enlace.

 - Remitente
Hay que sospechar si el remitente del correo no pertenece a la entidad bancaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario