viernes, 16 de diciembre de 2016

¿Deberian los robots pagar seguridad social?

Desde que Alan Turing abrió la puerta de la inteligencia artificial hace más de medio siglo, la tecnología no ha parado de avanzar con un objetivo claro: hacer las cosas más rápido, en mayor volumen y mejor que como lo haría una persona. Con cada vez más robots capaces de hacer el mismo trabajo que un humano por menos dinero, se abre una pregunta: ¿será sostenible el sistema de seguridad social tal y como se plantea actualmente?

Según estudio reciente de la empresa de investigación Forrester, para 2021 los robots habrán eliminado un 6% de los empleos en Estados Unidos.Teniendo en cuenta que ahora hay 151,9 millones de trabajadores en la mayor economía del mundo, esa sustitución alcanzaría los 9,1 millones de puestos de trabajo.

Albert Einstein dijo una vez el día que la tecnología supere al hombre crearemos un mundo de idiotas.

jueves, 15 de diciembre de 2016

virus informaticos

En un mundo tan informatizado como es el nuestro , existen unos peligros muy camuflados llamados "Virus", su verdadero nombre es malware,  que es un software malicioso. Este tipo de programa malicioso es de origen militar y se remonta a la guerra fría, una de sus características militares es que son invisibles, es decir, pueden estar en cualquier lado y no darte ni cuenta hasta que es tarde.
los métodos mediante podemos contagiar nuestro ordenador son los siguientes:

Correo electrónico, Dispositivos de almacenamiento externos (memorias USB, discos duros, tarjetas de memoria, etc.), Descarga de ficheros, Páginas web maliciosas, Redes sociales, Vulnerabilidades / Fallos de seguridad. 

Los virus tienen diversas funciones diseñadas por su creador, la mas común es "molestar", no digo que lo hagan a propósito pero determinados virus se pueden eliminar simplemente formateando el ordenador, lo cual molesta mucho. Pero a nadie le interesa infectar un ordenador corriente, todo el mundo aspira a mas y de esta forma se han llegado a crear virus capaces de hundir la infraestructura de un país. Estos son los objetivos mas comunes de virus:

Cifrado y/ o borrado de información, Robo de datos, Suplantación de identidad, Pérdidas económicas.

Pero tranquilo no estas indefenso, para poder defendernos tenemos los antivirus que si, son caros, pero mas caro es el servicio técnico, las actualizaciones de seguridad, por muy molestas que sean son necesarias, ten copias de seguridad de documentos importantes, instala un buen firewall que esto te puede salvar y los mas importante ten sentido común. 

miércoles, 14 de diciembre de 2016

gestionar tus contraseñas

Las contraseñas son la llave para contactar con toda nuestra información privada, y si alguien la consigue tendrá también acceso a tu información.
Para evitar este riesgo ten en cuenta estos consejos:

- No compartes tus contraseñas con nadie
- Asegúrate de que son robustas
- No utilices la misma contraseña en diferentes servicios
- Cuidado con las preguntas de seguridad
- Utiliza gestores de contraseñas

viernes, 9 de diciembre de 2016

¿Alergia al Wifi?

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha fallado a favor de un ingeniero que trabajaba en una compañía de telefonía móvil por padecer el síndrome deelectrosensibilidad al exponerse a campos electromagnéticos.

Es la primera vez en España que a un trabajador que prestaba servicios como ingeniero de telecomunicaciones se le reconoce la invalidez total por alergia al wifi, ya que realizaba tareas en contacto con los ordenadores, es decir un entorno de campos electromagnéticos, conexiones móviles y wifi radiofrecuencia. Por ello, también se le ha diagnosticado finalmente un trastorno ansioso depresivo, con predominio de irritabilidad y síndrome de electrosensibilidad, según ha publicado LaInformación.com

Durante varios años, el afectado comenzó a notar un problema en sus condiciones físicas que comenzaron a deteriorarse gradualmente, llegando a asegurar que no podía seguir prestando servicios porque su situación de salud se lo impedía.

El servicio de prevención de la empresa consideró que el trabajador era especialmente sensible y que no era apto para realizar su profesión por lo que el hombre comenzó a tramitar un expediente de incapacidad permanente.

Por su parte, el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) denegó la prestación al ingeniero, a lo que interpuso una demanda ante el juzgado de lo social, que también fue desestimada. Después puso un recurso de suplicación ante el TSJ. En esta última oportunidad consiguió que se reconociese el síndrome deelectrosensibilidad como una causa de incapacidad permanente, reconociendo al trabajador la prestación correspondiente.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Una ‘app’ evalúa los efectos del dolor crónico en la vida de los pacientes



Investigadores de la Universidad Jaume I de Castellón, la Universidad de Barcelona y el CIBERobn del Instituto de Salud Carlos III han desarrollado una aplicación informática para móviles y tabletas que sirve para evaluar y monitorizar la influencia del dolor en la vida de los pacientes con dolor crónico y la eficacia de su tratamiento.

El software Monitor de Dolor recoge información relevante de cómo experimenta el dolor cada persona y la influencia de las condiciones ambientales y sociales en esta experiencia. La herramienta mejora la evaluación clínica y el tratamiento, especialmente en los pacientes con dolor crónico, y es útil también en el desarrollo de fármacos contra el dolor, al permitir medir su eficacia, según sus creadores.

“Con esta app el paciente está monitorizado durante el tiempo que transcurre entre consultas y esto permite a los facultativos conocer si el tratamiento funciona o si hay que realizar algún ajuste o intervención”, explica Azucena García Palacios, investigadora de la Universidad Jaume I de Castellón.

viernes, 2 de diciembre de 2016

¿Quieres localizar tu Android perdido? Google te ayuda







Google ha actualizado el servicio ‘Mi Cuenta’, creado allá por 2015, en el que te ayudarán a encontrar tu smartphone (tanto Android como iPhone ) en caso de que lo hayas perdido o te lo roben.

A través de una función llamada “Find your Phone” (encuentra tu teléfono), rastrearemos, localizaremos y bloquearemos nuestro dispositivo perdido por medio del GPS, pudiendo así borrar el contenido o bloquearlo . Así que se protegerá tu cuenta de Google pero además tendrá soporte para usuarios de Apple , teniendo un vínculo con iCloud para completar en proceso en el caso de la manzana.

Esta utilidad es mucho más sencill a que los rastreadores que podemos encontrar en la tienda de Google Play , con lo que teniendo el soporte de una empresa como Google será más fácil ubicar nuestro teléfono perdido o robado.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Lo que esperamos del Google I/O 2016







En anteriores ediciones de Google I/O se pudo ver por primera vez a paracaidistas en livestream con las gafas inteligentes Google Glass; también allí se dan a conocer regularmente las nuevas versiones del Android, el sistema operativo para smartphones dominante en el mercado. También en esa conferencia se presentaron anteriormente servicios innovadores como el sistema de control de voz Google Now, Google Photos o la plataforma de pago Android Pay. Pero este año, algo podría ser diferente: Google ya ofreció en marzo un detallado adelanto de la próxima versión de Android, ‘N’. Y a partir del miércoles podrían conocerse nuevos detalles. ¿Quizá el nombre completo de la versión, como Nutella o Nerds?

Y es que las versiones de Android siempre se han bautizado con el nombre de dulces por orden alfabético. La más actual es Marshmallow. Las mayores novedades podrían referirse sin embargo a otros sectores distintos a Android: se especula entre otras cosas que Google podría presentar unas gafas de realidad virtual capaces de funcionar sin la necesidad de un smartphone como pieza central, al contrario de lo que ocurre ahora con el Cardboard de cartulina de Google.