viernes, 9 de diciembre de 2016

¿Alergia al Wifi?

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha fallado a favor de un ingeniero que trabajaba en una compañía de telefonía móvil por padecer el síndrome deelectrosensibilidad al exponerse a campos electromagnéticos.

Es la primera vez en España que a un trabajador que prestaba servicios como ingeniero de telecomunicaciones se le reconoce la invalidez total por alergia al wifi, ya que realizaba tareas en contacto con los ordenadores, es decir un entorno de campos electromagnéticos, conexiones móviles y wifi radiofrecuencia. Por ello, también se le ha diagnosticado finalmente un trastorno ansioso depresivo, con predominio de irritabilidad y síndrome de electrosensibilidad, según ha publicado LaInformación.com

Durante varios años, el afectado comenzó a notar un problema en sus condiciones físicas que comenzaron a deteriorarse gradualmente, llegando a asegurar que no podía seguir prestando servicios porque su situación de salud se lo impedía.

El servicio de prevención de la empresa consideró que el trabajador era especialmente sensible y que no era apto para realizar su profesión por lo que el hombre comenzó a tramitar un expediente de incapacidad permanente.

Por su parte, el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) denegó la prestación al ingeniero, a lo que interpuso una demanda ante el juzgado de lo social, que también fue desestimada. Después puso un recurso de suplicación ante el TSJ. En esta última oportunidad consiguió que se reconociese el síndrome deelectrosensibilidad como una causa de incapacidad permanente, reconociendo al trabajador la prestación correspondiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario